
- 10 -
Nº 19 | DICIEMBRE 2025 | SABUCO | Artículo
José Gómez Navarro, Pedro Pablo Ferrer Gallego, Roberto Roselló Gimeno, Arturo Valdés Franzi,
Emilio Laguna Lumbreras, Juan Bautista Peris Gisbert, Enrique Sanchis Duato
Eragrostis minor Host, Icon. descr. Gram. Austriac. 4: 15 (1809)
Poa eragrostis L., Sp. Pl.: 68 (1753) [nom. subst.]
E. poaeoides P. Beauv., Ess. Agrostogr.: 162 (1812), nom. illeg.
Hierba anual perteneciente a la familia Gramineae, de hasta unos 60
cm de altura, que crece en el territorio estudiado, sobre suelos arenosos o
arcillosos descalcificados y forma parte de la vegetación arvense, ruderal
o viaria. Es nativa de las regiones Mediterránea y Eurosiberiana y aparece
naturalizada en las regiones cálidas y templadas de América, S de Asia, S
de África y Oceanía. Dentro de la Península Ibérica crece en muchas pro-
vincias, y también está presente en las Islas Baleares (Sánchez Gullón et
al. 2021; Anthos, 2024; GBIF, 2024; POWO, 2024). Figuras 14-17.
En la zona estudiada, no había sido citada hasta la fecha. En Albace-
te, solamente hemos localizado citas del SW de la provincia (López Vélez,
1996; Sánchez Gómez et al., 2016). En cuanto a la provincia de Valencia, las
citas más próximas corresponden a Sinarcas (García Navarro, 1996; BDB-
CV, 2024), no habiendo referencias provinciales recientes de la planta.
En el área donde ha sido localizada, puede convivir con dos de sus con-
géneres E. barrelieri Daveau y E. cilianensis (All.) Vignolo ex Janch. (Fi-
gura 16).
ALBACETE: 30SXJ5647, 758 m, Balsa de Ves, antes del km 12 (cerca de corral de ga-
nado). Herbazal en cuneta de carretera. J. Gómez, 16-7-23 (v. v.). 30SXJ5745, 745 m, Balsa
de Ves, pr. Los Ratones. Pastizal en campo abandonado junto a camino, suelo algo des-
calcificado. J. Gómez, 15-7-23 (MA 964099, ALBA 14099, J. GÓMEZ 3384). Ibídem. 734,
Balsa de Ves, pr. Los Ratones. Cultivo en barbecho, suelo más o menos arenoso proce-
dente de descalcificación. J. Gómez, 24-7-23 (J. GÓMEZ 3389). VALENCIA: 30SXJ5744,
737 m, Jalance, pr. Casa de los Gavilá. Barbecho. J. Gómez, 19-7-24 (v. v.). Ibídem., 750
m, Jalance, pr. Casa de los Gavilá. Barbecho. J. Gómez, 21-7-24 (v. v.). 30SXJ5843, 782
m, Jalance, entre casa de Milhombres y casa de Isidro. Barbecho, al inicio de un valle-
jo cultivado. J. Gómez, 17-7-24 (v. v.). 30SXJ5846, 734 m, Cofrentes, cruce de carretera
(poco antes del km 12) con el camino hacia casa del Muerto. Herbazal en cuneta. J. Gó-
mez, 16-7-24 (v. v.). 30SXJ6043, 780 m, Jalance, Cañizo de los Ponce. Barbecho. J. Gó-
mez, 19-7-23 (v. v.). 30SXJ6044, 762 m, Cofrentes, entre La Cortijilla y el Cañizo de los
Ponce. Barbecho, junto a camino asfaltado. J. Gómez, 19-7-23 (v. v.). 30SXJ6045, 744 m,
Cofrentes, pr. La Cortijilla. Barbecho, junto a camino asfaltado. J. Gómez, 18-7-23 (v. v.).
30SXJ6046, 739 m, Cofrentes, Hoya de La Morena. Cuneta de la carretera que baja a
Cofrentes, en el cruce hacia el Campichuelo. (Para exiccata AHIM). J. Gómez, 19-7-23 (J.
GÓMEZ 3385). 30SXJ6144, 757 m, Cofrentes, Campichuelo-Loma de Puzol. Herbazal en
cultivo de cebada sin segar por la sequía. En este sitio convive con Eragrostis barrelieri y
E. cilianensis. J. Gómez, 15-7-23 (MA 964098, VAL 244977, J. GÓMEZ 3383). 30SXJ6345,
552 m, Cofrentes, pr. Casa de los Mingones. Herbazal en cuneta de carretera. J. Gómez,
1-8-23 (v. v.).
Anthos (2024); BDBCV (2024); García Navarro, E. (1996); GBIF (2024); López Vélez, G.
(1996); POWO (2024); Sánchez Gómez, P. et al. (2016); Sánchez Gullón et al. (2016).